La industria de los macroconciertos, la cancelación de Jonny Greenwood, los aranceles al cine...
...y otras noticias con las que ponerte al día
¡Valladolid, buenos días!
Hablamos hoy de macroeventos prefabricados, de Jonny Greenwood y sus cosas, de lo que suponen los aranceles para el cine mundial y de más cositas.
Pero os recordamos algunos artículos por si los habéis olvidado:
La Guía Fácil de Black Metal, donde recomendamos gente que también celebra el día de la madre.
El disco a disco de Dinosaur Jr., que incluye frases tan actuales como “No puedo con él, es un puto nazi”.
Cuando ordenamos las películas de los hermanos Coen de peor a mejor, aunque el “dónde verla” de cada una se nos habrá quedado viejo, pero somos muy perezosos para actualizar esas mierdas.
Las cincuenta mejores canciones de Bob Dylan, que sacamos un día en el descanso de una semifinal de Champions y, claro, no lo leyó nadie.
Y el repaso en dos tandas a la carrera de Broadcast, que es relevantísimo ahora que también hemos iniciado el de Stereolab.
Una industria hipertrofiada
Los titulares de los últimos días resaltan el increíble logro de Lady Gaga en Brasil. La cantante dio un concierto gratuito en Brasil tras 12 años sin pasar por allí, y consiguió la cifra récord de 2,5 millones de asistentes en la playa de Copacabana. Claro, era gratis, pero es un buen espaldarazo de cara a la gira que tiene en ciernes, aupada tras haber conseguido un evento mayúsculo aunque bien fabricado.
Esta manufactura no es casual, ya que la industria del concierto cada vez quiere más de estos macroconciertos y giras magnificadas. El ascenso el año pasado en ingresos por conciertos vino por incentivar un tipo de concierto que supone por sí misma una tercera parte de los beneficios.
Pero es un incremento bastante artificial, propulsado en parte por un mayor precio medio de las entradas. Los números de entradas y los ingresos brutos por espectáculo descendieron (un 14,9% y un 6,9% respectivamente según Pollstar). Los macroespectáculos pueden compensar estos números gracias a su condición de eventos imperdibles, pero una gira por salas normales puede llegar a ser completamente deficitaria, como ya vimos en el caso de Los Campesinos! o con el hecho de que Viva Belgrado siguen sin poder vivir de lo suyo aún llenando.
Leñe, incluso Kate Bush pierde dinero con una gira. Esto es signo de una industria tóxica lo mires por donde lo mires.
Conservative voices are being silenced
Redoblar en el sionismo como estrategia de 2025 no es la mejor, pero ahí están los músicos de Radiohead para seguir experimentando donde otros no se atreven. Jonny Greenwood sigue firme en su decisión de tocar junto al músico israelí Dudu Tassa, con quien trata de hacer una reivindicación de música folklórica de Oriente Medio que muchos consideran un blanqueamiento del genocidio de palestinos. Una masa cada vez más vocal ha protestado hasta conseguir que se cancelen algunos de sus conciertos en Londres.
Greenwood se ha querido pronunciar sobre lo que considera “una forma de censura y silenciamiento”. El guitarrista considera que están siendo atacados por todos los frentes, primero por la derecha por su intento de explorar la cultura milenaria de varios países árabes (no mencionando la I-word, pero dejando que el que quiera entender, entienda), y luego por una izquierda con doble moral que se vuelca con los intentos de boicotear a Kneecap pero se ponen de perfil con ellos. La audacia, amics.
Tier List 6 de mayo: modelos, actrices, universitarios
Los discos de la semana, ordenados en cómodo ranking para que no tengas que pensar
Aranceles al USB
Tiene que ser realmente agotador vivir en Estados Unidos, no teniendo sanidad pública ni colegios libres de tiroteos, pero sí con una movida nueva de Donald Trump al día. El presidente ha vuelto a causar el caos con su nuevo plan para revitalizar Hollywood que incluye su palabra favorita: ARANCELES. Su última diarrea mental en su propia red social ha comunicado un 100% de aranceles a las películas que se produzcan fuera de Estados Unidos. Es decir, la inmensa mayoría de películas americanas, que tienen rodajes en sitios como Inglaterra o Hungría para aprovecharse de ventajas fiscales.
Esto causa confusión y pánico en una industria cinematográfica que, por un lado, se vería severamente afectada por tener buena parte de sus producciones fuera. Pero más importante aún es el hecho de que la idea es sumamente estúpida y sin sentido alguno. Un arancel se impone a un bien físico que se importa y pasa por una aduana, cosa que una película no puede hacer. ¿A qué planea realizar la tasación? ¿Al pincho USB que tiene la película que se proyecta en el cine? ¿A la gente que se va a rodar fuera como planea hacer su amigo y asesor Mel Gibson?
Nadie en su gabinete puede responder porque nadie tiene idea de qué está hablando. Todo apunta a que se enteró de menos de la mitad en su reunión en Mar-a-Lago con su otro asesor cinematográfico y amigo Jon Voight, que mencionaba sobre todo incentivos fiscales para rodajes locales y subsidios a cines. Se ve que se le escapó en algún momento “aplicar aranceles en circunstancias limitadas”, y el genio se quedó con eso.
Esto no deja de ser una de sus enésimas jugadas para generar ruido y distraer de otras cuestiones. Y, cuando otro le resuelva la papeleta, como puede ser el gobernador de California que ya estaba buscando como incentivar la producción local, se apuntará el tanto. De nuevo, tiene que ser agotador lidiar con esto cada día.
Pausa de minutos musicales
Enable 3rd party cookies or use another browser
El sube-baja hipersónico
👍 Substack ahora que tiene también Daily Bandcamp.
👎 Las ideas de merch de Ghost.
👍 El bueno de Cory Hanson, con nuevo disco y single bonito.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Cuando he leído que Kate Bush (!!!) pierde dinero haciendo giras, he flipado... pero es que luego en el link además habla de no se qué de OnlyFans y ya me he quedado con el culo torcido XD