Riffs robados, a hostias con el techno, las películas de los Oscars...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Que haya sido finde no quiere decir que hayamos dejado a los suscriptores sin su ración de artículos exclusivos:
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte.
I don’t steal your riffs, I share our riffs
El algoritmo nos ha librado de meternos en un potencial agujero negro (derogatory) con los creadores de contenido / influencers de tocar la guitarra, quizá la versión moderna de las turras que dan los Joe Satriani o Steve Vai de turno. Pero parece que tienen su público, y entre ellos lo peta el italiano Giacomo Turra1 , capaz de acumular millones de visionados de sus clips en Instagram y aprovechando el tirón para girar como músico de r&b y funk además de hacer patrocinios jugosos o vender libros con tablaturas de sus grandes éxitos.
Pero el YouTuber Danny Sapko empezó a ver cosas sospechosas a su alrededor, y no se refería sólo al hecho de que sus clips estaban notablemente pregrabados. Poco a poco fue destapando una serie de vídeos de otros creadores y guitarristas cuyas composiciones originales parecen haber sido copiadas por Turra sin acreditar. O acreditadas con un formato de “inspirada por”, incluso aunque puestos ambos vídeos pegados parecen una calcomanía. Incluso estaría compartiendo tablaturas de los otros creadores que estarían vendiendo a través de Patreon.
El propio Turra abordó el tema en un vídeo que posteriormente ha puesto en privado, pidiendo disculpas por “no haber aclarado lo suficiente” que estaba tomando material de otros, que no tenía intención de aprovecharse de esta manera. Pero para no buscarlo directamente le ha salido de miedo.
Divagando sobre el verdadero techno
Impresionante documento salido de un festival madrileño, otro más. En el calor del elrow Town Madrid, celebrado en Torrejón de Ardoz, el dj Paul Kalkbrenner se encontraba pinchando hasta que un asistente se saltó inesperadamente toda la seguridad, yendo a la mesa del alemán y procediendo a realizarle una llave de jiu-jitsu que no fue efectiva, siendo luego expulsado por la seguridad del recinto.
Muchas dudas sobre qué causó semejante enfrentamiento, pero sí que el documento ha dejado conclusiones claras:
Es posible que esta fuese la manera más educada que se le ocurrió al violento asistente de expresar su descontento con el falso techno que puebla el panorama electrónico, que tanto discutimos con el monóculo en diversas divagaciones. Aunque, ¿es posible que la influencia de
se traduzca en una ola de violencia global?
Pausa de minutos rock and roll
Hay que ver las pelis, pero ya veremos
Probablemente algunos se verán sorprendidos al conocer esta información2, pero ver las películas nominadas a los Oscars era una recomendación y no una obligación para los votantes. Era, porque ahora se ha vuelto una obligación. En su último cambio de reglas, la Academia exigirá ver todas las películas de una categoría para tener derecho a voto en la misma, observando si el votante ha visto todo a través de sus datos en la plataforma de streaming exclusiva para miembros o recibiendo confirmación escrita de haberla visto en un festival o en un cine en lugar de en casa.
Una manera de evitar el cachondeo de todos los años cuando salen “las papeletas anónimas” en los medios todos los años con gente reconociendo abiertamente que no quieren ver todas las películas, especialmente las largas. Esta gente, supuestamente una minoría en el grueso de miembros, ya está buscándole vacíos legales a la norma, pensando en dejar las películas reproduciéndose en una pestaña sin sonido mientras trabajan o dándole al play pero yéndose a trabajar o al gimnasio. Hay que admirar las ganas de no querer hacer nada.
Pausa de minutos cinéfilos
El sube-baja hipersónico
👍 Turnstile, haciendo cosas correctas.
👎 La gira de Oasis, de momento siendo polémica por otros y no por ellos.
👍 Las amenazas de Fiona Apple.
👎 La gira de Julien Baker, que ha cancelado por motivos de salud.
👍Mucho Mu.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Qué decir del nombre.
Bueno, realmente no.