Jitazos inmortales S04E08: 'River Deep, Mountain High', de Tina Turner
Una fuerza de la naturaleza
En el biopic Tina vemos en repetidas ocasiones cerca del final cómo el Ike Turner de Laurence Fishburne1 le insiste a la protagonista que no es nada sin él, que el nombre por el que intenta pelear le pertenece porque sólo es causante de su éxito. Primero de manual del maltratador, intentando menoscabar cualquier ápice de autoestima que le pueda quedar a su víctima. Pero no colaba.
Al fin y al cabo, no era Ike en quien Phil Spector se fijó de manera obsesiva en uno de sus conciertos. Fue en Tina Turner, en su exuberancia física y vocal que era un espectáculo de presenciar. Después de aquel bolo, ya no había otra elección posible aparte de ella, ni siquiera su adorada Ronnie Bennett, para cantar la que podía ser la expresión definitiva de su obra, el sonido del "wall of sound" que trastocó por completo la forma en la que se producen los éxitos pop.
Has perdido la emoción del amor
Buenos días. Se ha muerto Phil Spector, y más allá de que fallezca una de las personas más repudiables, pero también innovadoras, del pop clásico, lo que vemos también es que ha fallecido su legado. Now there's no welcome look in your eyes when I reach for you
Ike no tenía lugar allí, aunque su nombre figure en los créditos. Spector le pagó 20.000 dólares aparte de lo acordado para sacarles de su sello para que no se pasasen por las sesiones de grabación con Tina, ya que sabía que si algo le gustaba más que tener dominada a su esposa eso era el dinero.
Con un impresionante grupo de músicos y coristas alrededor de la cantante, el productor exprimió a Turner como era habitual en él, repitiendo tomas hasta el infinito para capturar aquella voz que imaginó tras verse cautivado en aquel concierto. Horas de desgañitarse, con sudores extremos hasta el punto de tener que cantar en sujetador, para dar con esa interpretación que en el disco corta la respiración.
Pobre. No había salido todavía de una relación abusiva y se estaba metiendo en otra con la única separación de una cabina de grabación. Irónicamente, fue la grabación de 'River Deep – Mountain High' la que hizo ver a Tina su propia valía más allá de su marido. Un extraño empoderamiento que no puede casar mejor con una paradójica canción de inocencia y un amor más poderoso que la naturaleza escrita por Spector junto a un matrimonio que estaba divorciándose en el proceso.
Es difícil negar que Spector tenía razón en varios aspectos. 'River Deep – Mountain High' es de lo mejor que ha escrito y producido nunca, con esos arreglos pop rock orquestales sonando tan vigorosos y vibrantes en todo momento. También acertó en que Tina Turner era el verdadero talento de esa sociedad, con una voz torrencial que te desarma en cuanto empieza a sonar. Por eso su fracaso comercial en Estados Unidos le resultó incomprensible y, en consecuencia, acabó trastornado de por vida. Pero, al mismo tiempo que se terminaba de volver tarumba, una cantante empezó a ver que ya nadie iba a poder minusvalorarla, mucho menos quitarle su nombre y su poder.
(Jitazos inmortales es una serie sin final con las mejores canciones de la Historia según Hipersónica. Tiene su playlist. También en Apple Music)
(Y si te mola la sección, siempre puedes apoyarnos a seguir haciéndola por solo unos euricos):
Otros jitazos inmortales que te pueden interesar
Jitazos inmortales S04E07: 'Quem Tem Medo De Brincar De Amor', de Os Mutantes
Jitazos inmortales S04E05: 'Everyday People', de Sly & The Family Stone
Magnético, como siempre, encarnando a un diablo vestido de satín