La loca improvisación de Maruja, la donación de Chappell Roan, el empate de los Goya...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Lunes de jitazos, de Goyas y más.
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte.
En esta ocasión, el jitazo de la semana es el ‘Mud’ de Waxahatchee, que ya alabamos por su emocionante textura y por un buen plantel de colaboradores donde destaca Michael Jordan Lenderman. Porque con un buen banjo se tragan mejor las penas y el te con el que acompañar la escucha.
Chapurreo de marujas
El verdadero primer largo de Maruja aún se va a hacer esperar, porque el grupo de culto británico va a sacar otro EP más antes. El grupo anunció Tír na nÓg para el próximo 21 de febrero, cerrando así una particular trilogía trabajos y un 2024 atareado. Este EP viene además vendido como una pieza de pura improvisación por parte del grupo más inesperado y peculiar de la nueva escena de rock experimental british.
No es que la última vez que fueron a full improv saliese bien, pero uf, qué ganas dan de creer con el adelanto que han decidido sacar. ‘Aon’ es saxonetismo increíble, construido meticulosamente a través de tensión y pasión sin caer en formulismo propio de un post-rock más arquetípico. Volvemos a marujear a lo grande.
Chappell Roan está segura
El fenómeno Chappell Roan produjo muchas sensaciones enfrentadas este año, pero desde luego es refrescante que alguien se cuele en el star system teniendo relativamente fresco un pasado menos pijo que las nuevas estrellas modernas. Probablemente ninguno de su generación habría considerado importante como ella hacer un discurso de aceptación en los Grammys señalando la precariedad y desprotección del profesional medio en la industria musical, y reclamando la importancia de seguros médicos para todos.
Fijaos si es poco habitual que algún pez gordo de la industria se ha querido revolver con el discurso, y ha señalado a la cantante en una carta abierta muy en la onda de “si tanto te gustan los inmigrantes, acógelos en tu casa”. Jeff Rabhan escribió que si a Roan le preocupaba tanto el seguro médico de la gente que se dedica a la música, “debería hacer algo al respecto, en lugar de limitarse a hablar de ello. El cambio está esperando a ser defendido, no sólo anunciado”.
No se hizo esperar la respuesta por parte de la cantante, que retó a Rabhan a igualar la donación de 25.000 dólares a a un fondo de ayuda a artistas en apuros que han sido despedidos por su discográfica. Si tanto querían que hiciera algo al respecto, algo ha hecho.
Y el ganador es: El PSOE
Una de las ediciones de los Goya más caóticas e impredecibles de los últimos años sólo podía acabar de una manera: con el ex-aequo más desconcertante y al mismo tiempo más muestra de la socialdemocracia tibia a la que tiende el cine español. Las dos favoritas para ganar, El 47 y La infiltrada, se reparten el premio a mejor película en una decisión histórica, al no haberse producido nunca un caso así.
Se consolida así una gala de premios bastante repartida donde ha habido para todos: Almodóvar, Los Planetas, La estrella azul y más acabaron rascando algo al final de la noche. Bueno, todos menos Los destellos incluso teniendo la mejor interpretación del año, pero… en fin, lo que importa es lo anticlimático que ha resultado todo al final.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 Los fans de Kanye West. Los que queden.
👍 Anora, imparable ahora.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)