Poppy destrozando a Grimes, el disco falso de Swans, Netflix rompiendo Francia...
... y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Han pasado varias cosas:
Si tienes dudas de por dónde empezar con Billy Woods, uno de los raperos más excitantes de la actualidad, te las hemos resuelto.
Y en la tier-que-no-para-nunca del britpop, hemos incluido dos discos de Supergrass, uno de Kula Shaker, y el His’n’Hers de Pulp.
Y puede que a veces te sientas perdido en Hipersónica, así que te recordamos que existen varias secciones fijas:
El Volquete, donde cada mes te damos la selección de mejores discos de metal recientes.
El frikexín, que hace lo mismo pero con el indie y sus aledaños
El Rimas, que es más guadianesco pero también sigue la misma idea en el hip-hop.
Y el Cargamento electrónico, que busca seleccionar los mejores EPs de electrónica, ruidos, ambient, taladros varios.
Y un recordatorio: si podemos escribir este boletín cada día de la semana es gracias a nuestros generosos (y queridos1) suscriptores de pago. Vuestro apoyo nos da la seguridad económica, pero también emocional, espiritual y alimentaria... para seguir leyendo y escribiendo en profundidad sobre música, tv, cine y cultura en general.
No nos hacemos ricos, pero no tenemos necesidad de preocuparnos por el clickbait que nos traerá visitas ni de cuántas veces deberíamos poner Taylor Swift en el texto para tener más lectores. A cambio, es posible que te hablemos con sinceridad y, ojalá, te encuentres la canción de tu vida. Usa el afamado Botón de las Perras™ hipersónico para apoyarnos:
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Contigo no, Grimes
Poppy y Grimes tienen un enfrentamiento que viene de lejos. Aunque ambas colaboraron en el tema ‘Play Destroy’ de la primera, esta termino denunciando que su “compañera” le presionó y amenazó tanto a ella y como a los compositores durante el proceso. Grimes le respondió en su momento que lo superase, que la arrastró a una mala situación donde además filtró la canción, pero Poppy ha vuelto a la carga.
Haciendo promoción de un segmento de una especie de show, Poppy se hace pasar por una máquina de adivina, dando predicciones de futuro incómodas a viandantes entre las que se incluyó “Grimes te pedirá que seas su vientre de alquiler. Di que sí, pero no vayas a la cita. Si dejas que te cante algo de lo que publica en grandes sellos, es demasiado tarde”.
Grimes se picó ante esto, replicando en Twitter que Poppy es “talentosa y no necesita rebajarse” de esta manera. Explicó que no quiso colaborar en una canción junto a Titanic Sinclair, pareja por entonces de Poppy y también abusador. También niega que les hiciera firmar acuerdos de confidencialidad, a pesar de que Poppy diga lo contrario. Del vientre de alquiler, por lo que sea, no tiene nada que decir.
Otro disco falso de Swans (pero sin guerras entre fans)
Ojalá tuviéramos otra historia tan graciosa como la del disco filtrado de Swans que resultó ser una represalia de un fan cabreado contra un maleducado, pero esto vuelve a ser un tema de IA usada para hacer mierda. En perfil del grupo de Michael Gira en Spotify de repente se vio un nuevo disco de título homónimo, pero cuyo contenido era en absoluto lo esperable del grupo.
Gira fue uno de los afectados, junto con Woods, Girls o Asia, de un intento masivo de hackear perfiles de grupos con discos generados por completo por Inteligencia Artificial, con al menos tres sellos discográficos fantasmas detrás. Curiosamente, todos nombres de una palabra, además de corta y relativamente genérica. No se sabe bien cómo se ha producido esto justo en los perfiles de grupos oficiales, aunque muestra de nuevo la permisividad bastante chusca que tienen estas plataformas de streaming con la música falsa.
Swans, por cierto, han tomado ya acciones al respecto:
Phill Collins y su familia siempre desatan conflictos
Sí, no íbamos a desaprovechar que Lilly Collins se ha metido en un embrollo inesperado para meternos con su padre. El caso es que su serie, la blanquísima e “inofensiva” Emily en París, se ha convertido en causante de un conflicto internacional entre Francia e Italia.
El final de la cuarta temporada de la serie de Netflix muestra a la protagonista mudándose a Roma, dejando atrás la ciudad del título de cara a los siguientes episodios. Emmanuel Macron, tan francés como es él, decidió que iba a convertir en asunto de Estado devolver a Emily a París.
A esto respondió Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, preguntándose si el presidente de Francia no tiene asuntos más importantes que atender y, al mismo tiempo, esperando que Netflix no sucumba a las presiones políticas. What a time.
Pausa para minutos musicales
Lo verdaderamente abrumador no es pensar en la cantidad de música que está a nuestro alcance y cómo empleándote a fondo y dedicándole mucho (mucho) tiempo de tu vida apenas llegarás a rascar la superficie de los estilos concretos en los que hayas decidido centrar tu atención. Lo abrumador de verdad es pensar en toda la música que ni siquiera tendrás la opción de escuchar porque jamás llegará a los canales (plataformas, webs, tiendas, amigos) por los que te llega habitualmente el material que consumes, que seguramente estarán más que sesgados en cuanto a estilos, a países, a lenguas. Y por eso cuando te encuentras algo alejado de esos canales habituales y que además consigue llegarte, el descubrimiento (qué palabra tan ridícula) alcanza la categoría de milagro, al menos de milagro dentro de tus coordenadas. Éste es uno de esos regalos que de vez en cuando te hace la música:
El sube-baja hipersónico
👍 Green Day y la risa absoluta sobre las remasterizaciones.
👎 R. Kelly, que siempre puede caer más bajo.
👎 Kanye West, otro que tal.
👍 James Blunt leyendo Forocoches.
👍 Las fábulas de la reconstrucción de las fábulas de la Reconstrucción
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Queridos en general, no nos hagáis entrar en detalles.