Radiohead tienen una empresa, Little Simz una demanda judicial y El País muchos discos...
...y otras noticias y playlists con las que ponerse al día
¡Valladolid, buenos días!
Los jitazos de la semana
Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.
A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.
Además, en 2025 iremos recopilando todos los jitazos del año en playlist aparte.
Esta semana nos tenemos que quedar a la fuerza con ‘Misery’, el tema con el que billy woods adelanta su disco para este año (o para este semestre, veremos) y que nos trae de nuevo a Kenny Segal en la producción. La sociedad perfecta vuelve a deleitarnos con los sonidos más finos y elegantes con un Woods más amable o accesible desde el micrófono. Lo más similar que el rapero nos puede entregar que parezca un hitazo, que además es todo un jitazo.
Regresos empresariales
Podemos esperar cosas pronto de Radiohead. No lo hemos leído en hojas de té, sino en noticias financieras. Los miembros del grupo acaban de registrar una sociedad limitada llamada RHEUK25 LLP, lo cuál históricamente va ligado a un movimiento importante por su parte.
Las veces anteriores que el grupo ha montado una sociedad empresarial de este tipo ha sido para un lanzamiento importante. En 2021 crearon una antes de lanzar las reediciones de Kid A y Amnesiac. Su anterior LLP sirvió para lanzar A Moon Shaped Pool. Thom Yorke y Jonny Greenwood también montaron una aparte para sacar los discos de The Smile, permitiéndoles operar sin acción de una discográfica tradicional.
Qué traerá esta nueva aventura empresarial es complicado de saber. Hay ilusión por un décimo disco del grupo tras casi una década del último. Que en el nombre de la LLP estén incluidos “EU” y “UK” también lleva a pensar en una posible gira europea para este año, no habiendo montado una desde 2018. Se vienen cositas igualmente.
Otros discos de 2024 que nadie incluyó en sus listas (y nosotros tampoco)
Decía el otro día probertoj en el último frikexín que descubrir discos nunca es algo atado a la actualidad aunque nos empeñemos en ello. Hipersónica siempre ha defendido firmemente que lo importante es llegar. También nosotros, así que por aquí va una última hornada de algunos discos que se quedaron en el tintero en 2024, tras el atropello de la realidad, las listas de final de año y la vida en general o aquella canción en FAV en Tidal cuyo disco jamás se exploró.
Los pufos de SAULT
Pocas alegrías en el terreno del rap/r&b británico. Little Simz acaba de interponer una cuantiosa demanda a Dean Cover, también conocido como Inflo y como persona detrás del misterioso colectivo llamado SAULT. La rapera reclama el pago de al menos unos 2 millones y pico de euros por préstamos impagados.
Simz se marchó en 2022 de Universal para trabajar de manera independiente con Inflo a través de su compañía Forever Living Originals Ltd., que le consiguió además un acuerdo con Sony por tres discos y alrededor de 2,3 millones de euros, a los que hay que sumar casi tres cuartos de millón para costear la grabación del tercer disco.
Simz adelantó el pago a Forever Living Originals para costear la grabación del tercer disco, esperando que le fuese devuelto al terminarlo. La grabación terminó costando menos que lo invertido por la rapera, pero nunca se le reembolsó la diferencia. Por si fuera poco, esta tuvo que hacerle un préstamo a Inflo en 2023 de más de un millón de euros para costear un concierto en Londres, con la condición de que fuese devuelto días después del evento.
Los pagos no llegaron a tiempo, y Simz tenía una deuda con Hacienda que no podía cubrir a causa de los diversos préstamos que había dejado al productor. Ahora reclama la devolución del dinero prestado, y también le compense los intereses a los que se enfrentan por el retraso con los pagos. Las movidas en las que te mete colaborar con SAULT.
Jitazos inmortales S06E03: 'Jet Boy', de New York Dolls
Con la muerte de David Johansen se fue también el último pilar de los New York Dolls, una de esas clásicas bandas de los setenta que sólo puedes concebir como parte de los setenta, concretamente en ese periodo cercano a los mediados de la década. Ni tenían lugar antes, y probablemente tampoco después, a pesar de los intentos de reconversión de Johansen y su ambición de que tanto él como los Dolls fueran una banda de pop imperecedera.
Una lista para psoizarte
Prisa vuelve a marcarnos la agenda de discusión en redes. Babelia, el medio cultural de El País, ha consultado a una serie de expertos1 en material musical sobre sus discos españoles favoritos desde la muerte de Franco. El resultado es una lista de 50 discos supuestamente imprescindibles que todos tenemos el impulso de discutir.
La lista, como cualquiera que intenta establecer un canon para el presente y adelantarse al futuro, es increíblemente fallida por mero diseño. Está bien que así lo sea, por supuesto, porque en el futuro alguien querrá preguntarse por qué nos interesó tanto en determinado momento El Madrileño o incluso Manel. Como poco, Babelia ha conseguido condersar este momento tan PSOE que vivimos culturalmente.
Porque, si es por intentar reflejar los cambios de la música en España desde la transición, no hay por donde cogerla. Sobrerepresentación catalana para un ninguneo bastante notorio a lo vasco (el disco mayúsculo de Mikel Laboa es de 1974, pero tiene cosas muy meritorias después, además de falta total de punk). Una presencia bastante testimonial del hip hop, y además para decir que el disco que rompió las barreras fue el debut de La Mala Rodríguez (pareciendo, además, que el disco está presente para sobrecorregir una lista muy masculina). Probablemente el disco menos interesante de Extremoduro como representación, y también el disco de Dover por encima de muchas de las cosas más interesantes que pasaban en el indie 90’s (EL NIÑO GUSANO).
Pero bueno, han logrado lo principal: que les demos la réplica gratis. psoizados una vez más.
Pausa de minutos musicales
El sube-baja hipersónico
👎 Aphex Twin, más turras que nosotros con las playlists.
👍 ¿Jim Morrison?
👎 Las recomendaciones de celebrities.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Las comillas las ponéis vosotros si queréis.
Better Call Sault
Lo único que me gusta de la lista es que hayan incluido el disco de Dover. Y es que cada uno tenemos nuestras debilidades