Han pasado cosas...
...un repaso a las noticias surgidas de las vacaciones
¡Valladolid, buenos días!1
Como diría el memo de Gerard Romero, han estado pasando cosas. Pero nosotros estábamos de vacaciones, así que no las hemos cubierto. Para que no estéis más despistados que… bueno… el memo de Gerard Romero (que ya sólo le queda inventarse fichajes tras marcharse del Barça el que le filtraba cosas), aquí va un resumen bien picadito. Entre hoy y el lunes estamos al día. Pero antes de nada, nuestro verdadero regreso con la tier-list de críticas y discos:
Además, durante el mes en el que supuestamente no trabajábamos os hemos regalado los ojos con:
Un Liner Notes completito de Rat Saw God, el estupendo disco de unos Wednesday con toda la pinta de grupo al que no vais a dejar de amar en un tiempo.
Las aventuras de Belle & Sebastian como grupo perfecto para explicar el Tour de Francia.
Y 25 discos electrónicos para que no te aburras este verano.
Y, ojo, nuestro discord está a tope. Lo mismo se discute el último tuit antifestivales que se inicia una liga Fantasy que se suben como nuevos emojis a Bourdieu, Albert Rivera en la playa o a Happy Dave Mustaine. Sois requetebienvenidos para decir hola, especialmente si pensáis que las redes sociales que antes os gustaban son cada día más peñazo y aún tenéis esperanza de encontrar gente maja en internet.
Se ha muerto mucha gente. Demasiada
Vamos a empezar con la sección del In Memoriam, porque en este mes fuera hemos perdido a mucha gente importante. Y como buena sección de In Memoriam, nos vamos a olvidar de mucha gente que también ha sido importante, pero estas son las pérdidas que más nos han impactado.
A finales de julio se comunicó que Sinead O'Connor había fallecido a los 56 años, por causas que todavía se desconocen. Se nos fue así una de las cantantes que realmente llevaba lo alternativo en cada fibra de su piel, más en actitud que en lo sonoro. Muy activa políticamente, haciendo denuncias muy sonadas como su actuación en el SNL de 1992 rompiendo una foto del Papa o cargando contra los Grammy. Y mucho más. Nada se comparaba a ella.
Desde entonces proliferaron los obituarios alabando su valentía y su transgresión. Algo que olía tanto que hasta Morrissey lo ha tenido que señalar, quedando por una vez en el lado bueno de la historia (y dándonos este magnífico titular):
Con 87 años murió William Friedkin, recuperando una tradición que teníamos perdida en Hipersónica de matar a gente de la que decidimos acordarnos y hacer un post. Maestro del cine para padres, como ya hemos dicho, sumando infinidad de thrillers icónicos además de El exorcista, pelotazo de terror donde los haya. Además de uno de los mejores cascarrabias que tenía el mundo del cine. Infinidad de anécdotas que sólo podía protagonizar él, maldito chalado.
También ha habido que decir adiós al Sugar Man, de 81 años. Sixto Rodriguez, el artista de culto que todos (salvo Sudáfrica) empezamos a descubrir hace diez años por el documental de Searching for Sugar Man. Y descubrimos a un artista de folk rock y psicodelia exquisito.
No podíamos olvidarnos tampoco de Robbie Robertson, genio de 80 años y motor principal de esa banda definitiva que eran The Band. Fundamental para todo aquello que entendemos como Americana y country rock, para una de las etapas más brillantes de Bob Dylan, además de para el sonido de casi toda la filmografía de Martin Scorsese. Tocando el cielo con todos ellos en esa obra magna que es The Last Waltz.
También se ha muerto la esperanza en el periodismo de derechas:
Lizzo, la nueva Jorge Vilda
Una historia de peso este verano. Lizzo recibió una serie de acusaciones y demandas serias por parte de tres bailarinas que trabajaron para su compañía y trabajaron en sus giras, a las que luego se sumaron otros seis antiguos trabajadores. En un comunicado, las bailarinas alegaron acoso sexual, religioso y racial, discriminación por discapacidad, agresión y detención ilegal. Hasta hubo gordofobia.
Las bailarinas afirman que, mientras estaban de gira, Lizzo las invitó a un club de striptease en Ámsterdam y acudieron "por miedo a perder su trabajo". Allí alentaba a viva voz que una de ellas tocara uno de los pechos de la trabajadoras del local. Más tarde, la cantante y su coreógrafa les señalaban mala actitud y poca profesionalidad, además de remarcar falta de compromiso a través de sutiles pullas sobre su peso. Además, una de las trabajadoras denuncia que una de las trabajadoras en la gira no para de preguntarle sobre su virginidad.
Lizzo se pronunció sobre esta debacle en redes sociales, negando las acusaciones. Y para demostrar que ella tenía razón, contrató al abogado de Bill Cosby.
El tema creció lo suficiente para que Beyoncé tratase de echar tierra de por medio, ignorándola en los reconocimientos públicos durante sus conciertos (aunque luego cambió de opinión para pasar a apoyarla). De momento la movida legal sigue su curso, veremos cómo se desarrolla.
This is a Low
Nuestro radar festivalero ha estado apagado, así que esperamos que los desastres esperables os hayan llegado vía Nando Cruz. Aun así, insuperable lo del Low, que sólo hubieran redondeado la jugada si los imitadores fueran aquellos de The Third Twin. ¿Os acordáis de aquello?
La emergencia de Mdou Moctar
El orden mundial necesita tanto a Hipersónica que cuando nos vamos pasan golpes de estado en Níger. Y hasta aquí las bromas, porque la situación es verdaderamente dramática. Entre los afectados están nuestros queridos Mdou Moctar, que se han quedado atrapados de manera indefinida en Estados Unidos por la imposibilidad de volver al país.
Como la situación es tan complicada, y vivir en Estados Unidos puede llegar a ser lo peor, especialmente siendo inmigrante de Níger, el grupo pidió apoyo a través de GoFundMe para poder sostener a sus dos miembros que proceden del país africano. Ojalá se resuelva tanto su situación como la de Níger.
Pausa de minutos musicales
Cosas que escuchar este finde
Como nos avisa substack de que el post va a ser demasiado largo para enviar por correo, lo hacemos rápido. Para empezar, tenéis ya en todos vuestros servicios el Intercepted Message, nuevo disco de los siempre-positifos Osees. En Blank Chems, segunda canción, ya tenéis a John Dwyer ladrando, ¿qué más queréis para un viernes de agosto?
También le echaréis un oído, porque sois buenas personicas, al Reset in Dub de Pand Bear & Sonic Boom, dándole más vuelta a su estupendo disco del año pasado. El nuevo disco de Diners (Domino) está generando elogios preventivos entre el sector pop poderoso y el Portraits de Birdy tiene su quorum también. ¿Más cosas?
Genesis Owusu - Struggler
Shamir - Homo Anxietatem
Hozier - Unreal Unearth
Jon Batiste - World Music Radio
Margaret Glaspy - Echo the Diamond
Stephen Steinbrink - Disappearing Coin
El sube y baja hipersónico
👍 Amaral, claro. Pero clarísimo:
👎 Incubus intentando hacer un Taylor Swfit.
👎 La televisión haciéndose un Filmin.
👍 El último proyecto de Lars Von Trier: el amor.
("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)
Hostia, qué pereza volver.