Hipersónica

Share this post

El desastroso reality de Netflix, los suspensos de Pitchfork, crisis humanitarias varias...

www.hipersonica.com
Valladolid, buenos días

El desastroso reality de Netflix, los suspensos de Pitchfork, crisis humanitarias varias...

... y otras noticias y playlists con las que ponerte al día.

Hipersónica
Feb 6
Share this post

El desastroso reality de Netflix, los suspensos de Pitchfork, crisis humanitarias varias...

www.hipersonica.com

¡Valladolid, buenos días!

Recordad que ayer dedicamos el chico dominguero a Adventure, de Television. Y que el sábado hubo disco a disco completito de Riverside. Y que ya llevamos 44 repasos disco a disco, todos enlazados al final de este Valladolid. La Hipersónica que madruga. Y que si quieres ayudarnos a hacer más puedes suscribirte:


Los jitazos de la semana

Para empezar el lunes, la ración de las canciones y jitazos de la semana ya está actualizada en la plataforma que uses.

  • A través de este link podrás acceder a la lista tanto en Spotify como Tidal y Apple Music.


Anoche fueron los Grammy

Twitter avatar for @taylorswiftes_
Taylor Swift España | Fan Page @taylorswiftes_
Jack Antonoff ya está desfilando por la red carpet de los premios #GRAMMYs ¡Se siente a Taylor cada vez mas cerca!
10:13 PM ∙ Feb 5, 2023
667Likes51Retweets

Qué mierda es este clip. ¿Jack Antonoff tiene contratada a una mujer bajita siguiéndole todo el rato con una pizarra donde pone su nombre? Tenemos tantas preguntas.

Sí, es todo lo que nos interesa de anoche.


Ruidicos y ruidazos para salvar Perú

En Perú se encuentran en un estado de enorme inestabilidad social y política intensificado desde la destitución y posterior detención del expresidente Pedro Castillo. Multitudinarias protestas ciudadanas se han dado lugar para reclamar la dimisión de su sucesora Dina Boularte, cómplice de incurrir en la sistemática y explícita violación de los derechos humanos junto a las fuerzas de seguridad del Estado.

  • En apoyo a esas protestas, donde han fallecido casi un centenar de personas, más de 32 artistas nacionales e internacionales se han juntado en los dos volúmenes Perú pa​í​s con futuro, lanzados en Bandcamp para recaudar fondos. Dos trabajos de electrónica ruidosa y experimental cuyo objetivo es obtener dinero que donar “a las organizaciones Ruray Colectiva Feminista y Coalición Activista, cuyo apoyo se dirige a la compra de alimentación y equipos de seguridad para los manifestantes, a las brigadas de seguridad y primeros auxilios que acompañan las marchas, así como, directamente, a los heridos y detenidos, en necesidad de atención médica o soporte legal”. Ruidicos y ruidazos comprometidos.


This is not a film

Libertad bajo fianza para el cineasta iraní Jafar Panahi | Qué Pasa

Cuando decimos que el cine iraní es todo un milagro no lo decimos por la increíble proliferación de cineastas increíbles en un país menos privilegiado. Es un milagro que puedan haber cineastas que logren hablar de manera critica de lo que sucede en el país esquivando la dureza de la censura y el represor régimen que se vive. Jafar Panahi es uno de los que lo está viviendo más en sus carnes.

  • El director de películas como Taxi Teherán o la más reciente No Bears (premio especial en el último festival de Venecia) lleva encarcelado desde el pasado mes de julio por denunciar el arrestro de otros dos cineastas en el país, que a su vez fueron encarcelados por criticar la represión a unas protestas civiles.

  • Desde septiembre se han intensificado las protestas por la falta de libertades en el país persa, motivadas por la muerte en condiciones sospechosas de Mahsa Amini, que fue arrestada por llevar mal puesto el velo islámico. Las autoridades han respondido a todo una fuerte represión policial que se ha traducido en decenas de miles de detenidos y casi 500 muertos.

    • Panahi es uno de los detenidos de más renombre, llevado a prisión por las citadas críticas que, unidas a una pena de seis años suspendida en 2010 por atentar contra la seguridad nacional, le tienen retenido de forma indefinida. Por ese motivo ha inicado una huelga de hambre en la última semana para denunciar su sitación. “Rechazo comer o beber cualquier alimento y medicinas hasta que sea liberado”.

    • Dos días después lo ha conseguido, aunque sea temporalmente. Las autoridades han accesido a su libertad provisional este mismo viernes. Esperamos que no tenga que volver a prisión en un futuro cercano, pero la situación en Irán no es nada fácil. Pero tened por seguro que no será la última vez que oigamos de Panahi.


Derecho a sordear

Twitter avatar for @pitchfork
Pitchfork @pitchfork
Greta Van Fleet sound like they did weed exactly once
p4k.inGreta Van Fleet: Anthem of the Peaceful ArmyThe debut from the young Michigan rock band is stiff, hackneyed, overly precious retro-fetishism.
8:06 PM ∙ Oct 23, 2018
581Likes101Retweets

Vamos con una polémica más ligera, a ser posible que no implique crisis humanitarias. Aunque no sabemos si encaja en ello la polémica guerra entre los seguidores de Greta Van Fleet y Pitchfork. Cuando la banda americana sacó su (aborrecible) debut en 2018 el medio sacó una crítica que, para sorpresa de nadie, era muy negativa.

  • No sólo negativa, brutal. Un 1,6 sobre 10 de nota, una de las más bajas que han dado nunca, acompañada de lindezas como “suenan como si hubiesen fumado hierba una vez”. Siendo justos, no andan desencaminados, pero los fans de sonidos del pasado regurgitados y algoritmizados no se lo tomaron nada bien.

  • Pasado el tiempo, no es que Greta Van Fleet hayan cambiado mucho. Pitchfork tampoco. Pero la polémica se calmó. Ahora los últimos la han recordado en un programa reciente de su podcast recordando algunas de las peores notas que han dado. Y no, no sienten que haya nada que cambiar.

    • Jeremy Larson, editor que escribió la reseña de la polémica, ha indagado un poco más en la falta de notas más agresivas, que quizá ha provocado que el azote a la banda de hard rock resalte: “No creo que tengamos el lenguaje crítico para decir que la música de la que estamos hablando ahora es tan tóxica que ni siquiera se debería considerar”.

    • Os damos lecciones cuando queráis, Larson, que en cada tier encontramos mierdas a puñados. Defendemos desde aquí el derecho a sordear, pero tampoco vayáis de encargados del cordón sanitario musical, que anda que no habéis colado música tóxica como Best New Music.


Igual Netflix se merece desaparecer

Netflix brings 'Squid Game' to life with reality competition series |  Fierce Video

O el capitalismo en general, pero es más fácil imaginar el fin del mundo y blablabla. No, pero en serio, si no fuera bastante mala idea hacer un reality show tratando de simular la experiencia de concursar en El juego del calamar, los merluzos que han acudido en masa se han topado con algo peor de lo que podían imaginar (hay humillaciones peores que morir).

  • En las últimas semanas no paran de salir noticias sobre el infierno que parece haber sido rodar este reality. Concursantes han denunciado las duras condiciones de la producción, como rodar en el Reino Unido a temperaturas gélidas o varias personas teniendo que recibir tratamientos médicos durante la realización de las pruebas (Netflix tuvo que aclarar que, eso sí, nadie sufrió lesiones graves).

    • Ahora se suma el hartazgo en los últimos días de varios concursantes que han denunciado a medios como Vice. Uno de ellos afirma con indignación que el concurso estaba amañado desde el principio y que “no tenía posibilidades de ganar”. Ganar el concurso implicaba un premio de 4,56 millones de dólares, y 456 personas se apuntaron con toda la esperanza del mundo para darse de bruces con la realidad de los realities: todos están adulterados para hacer un mejor show.

    • No cambia, eso sí, la sensación general de “No soy un concursante, soy un extra”. Sumado al caos organizativo, la hipervigilancia para evitar que los concurstantes interactúen entre ellos, comida deplorable y peña influencer que ha sido colada sin pasar casting, más que El juego del calamar parece que hayan recreado el Fyre Festival.


Mejor sketch de SNL en meses (¿años?)

Twitter avatar for @nbcsnl
Saturday Night Live - SNL @nbcsnl
HBO's adapting another iconic game
6:59 AM ∙ Feb 5, 2023
62,670Likes16,324Retweets

Pausa de minutos musicales

Post image

Ronda de emojis y breves

⚔ La secuela de Gladiator con Paul Mescal fija su estreno para noviembre de 2024. Para entonces Ridley Scott ya ha rodado otras dos películas más.

🤣 Saquemos el violín más pequeño del mundo. John Lydon y sus Public Image Ltd. se quedan sin ir a Eurovisión.

🥶 Va a haber biopic de Michael Jackson y muchos lo van a recibir con los brazos abiertos… salvo el director de Leaving Neverland: “van a glorificar a un hombre que violaba a niños”.


("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)


Todos los disco a disco de Hipersónica

  • 16 Horsepower: rebeldía y tradición

  • Angel Olsen: canciones de las memorias lejanas

  • Arcade Fire

  • Big Thief: las canciones que creen en ti

  • Bill Callahan (Smog): Buenas y malas ideas para canciones country

  • Björk

  • Bright Eyes

  • Broadcast: Thrish Keenan, cómo desearía que estuvieses aquí

  • Carcass, la banda que reinventó continuamente el death metal

  • Chelsea Wolfe en el mundo de los sueños

  • Coldplay de peor a mejor: viva la vida, viva victoria, Afroditaaaaa

  • Cloud Nothings: errejones o PITs

  • Dinosaur Jr: latigazos de furia

  • Fleet Foxes: soy todo lo que necesito

  • Gata Cattana: Poesía y fusil. Todo por delante.

  • Godspeed You! Black Emperor: The car is on fire and there is no driver at the wheel

  • Gojira: ballenas en el cielo

  • Idles: Gram Rock

  • Joni Mitchell

  • King Gizzard & The Lizard Wizard

  • Kokoshca, calamitas navarrensis

  • Leprous, de romper moldes a buscar cómo salir de uno

  • Los Punsetes: la tier list

  • Low: ey, ¿qué?

  • My Bloody Valentine: capas y capas y capas y capas de ruido

  • Mogwai: abrazos y guitarras en medio de la explosión nuclear

  • Muse: más de 20 años queriendo volar el Sol

  • Parade

  • Panopticon: cuando el campo grita Black Metal

  • PJ Harvey: We float, take life as it comes

  • Radiohead: ojo al dato

  • Red Hot Chili Peppers: la tier list

  • Riverside, disco a disco

  • Polvo, el músculo de Chapel Hill

  • Screaming Trees: este camino nos nos llevará de vuelta a casa, Mark

  • Sharon Van Etten: De Brooklyn a la cima del indie-folk

  • Sleater-Kinney, dos décadas queriendo ser tu Joey Ramone

  • Spiritualized

  • Steven Wilson / Porcupine Tree y lo demás

  • The Delgados

  • The Fugees: cuando el hip hop comenzó a cantar

  • The Mars Volta

  • The Men

  • The Velvet Underground: Un grupo pop perfecto en una lucha constante

Share this post

El desastroso reality de Netflix, los suspensos de Pitchfork, crisis humanitarias varias...

www.hipersonica.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing