Hipersónica

Share this post

Vuelve Blur, vuelve el Fyre Festival, no vuelve el dinero de Scorsese...

www.hipersonica.com
Valladolid, buenos días

Vuelve Blur, vuelve el Fyre Festival, no vuelve el dinero de Scorsese...

...y otras noticias, discos nuevos y pelis de estreno con las que ponerte al día.

Hipersónica
May 19, 2023
3
Share

¡Valladolid, buenos días!

Antes de meternos en harina, ayer para suscriptores lanzamos nuestro repaso disco a disco a Depeche Mode. Hemos alcanzado ya con ese 50 “disco a disco”, así que hay un montón de análisis, opinión y detalles olvidados que podéis disfrutar si nos acompañáis con ellos. Al final de este Valladolid, os dejamos la lista completa.


Shit, here we Blur again

Cualquier gana de un regreso de Blur se pasó hace (mínimo) ocho años con The Magic Whip. ¿Os acordáis de The Magic Whip? Da igual, el futuro es The Ballad of Darren, el nuevo disco que la banda de britpop ha anunciado para este verano. Concretamente, el 21 de julio.

  • El anuncio va de la mano de ‘The Narcissist’, un single melódico a medio tempo que bueno, no es tan malo como cabría esperar. No lo hace necesariamente bueno, pero está bien no tener que torear en plazas de mierda por una vez.

  • ¿Recuperamos nuestro repaso a fondo del grupo perdido en los archivos de la vieja Hipersónica?:

    Loading...

2 Fyre 2 Furious

¿Recordáis el pifostio de Fyre Festival? Qué risas a costa de una organización desastrosa donde gente pija aspiraba a una experiencia de lujo para terminar en una tienducha en medio de un temporal, alimentándose con sandwiches con una loncha de queso y sin agua mineral. Y sin grupos tocando. Cómo ahora todo tiene revival, esto también.

  • Al menos eso asegura Billy McFarland, el orquestador de tal desastre y que terminó condenado a 4 años de prisión y a pagar 26 millones de dólares por fraude. En un vídeo de TikTok ha anunciado un musical de Broadway que relate lo ocurrido con gracia, incluídas coñas hacia él, que va a servir como edición 1.5 del Fyre Festival.

    • Esto quiere decir que se trata de la antesala de la segunda edición del festival, que al parecer ya tiene apoyo financiero de unos pringaos inversores que pagarán las deudas y también ayudar a preparar un nuevo viaje a una isla indeterminada. McFarland ya prepara bien el trile asegurando que hay ya un buen puñado de artistas interesados en participar.

    • Ganas de que se celebre claro. Y de que salgan dos documentales para que el bueno nos de momentazos:


Pausa para minutos musicCOGE TODO MI DINERO


Scorsese haciendo un Paco Sanz

Martin Scorsese cree que el streaming perjudica al arte de hacer y ver cine

Hemos probado a buscar “Película de Martin Scorsese de la Segunda Guerra Mundial” y sólo sale él pidiendo perras. Ojalá fuese un caso como Goncharov donde Internet se ha inventado una película de la nada, pero estamos ante un embrollo legal del director de Killers of the Flower Moon.

  • La productora Op-Fortitude Ltd. ha demandado al director por incumplimiento de contrato a la hora de producir una película llamada Operation Fortitude. En enero del pasado año se llegó a un acuerdo de un millón de dólares para que Scorsese ejerciese de productor ejecutivo y ayudase en la elección de director, casting y demás.

    • “En los 15 meses transcurridos desde la firma del acuerdo, el Sr. Scorsese no ha hecho nada en absoluto para impulsar la producción de la película” asegura la demanda interpuesta, que asegura que se ha quedado con 500.000 dólares de ese acuerdo de 1 millón. Scorsese habría dado largas a los intentos de la productora para ponerse en contacto con él para sacar adelante este proyecto sobre un plan de los aliados para distraer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial antes del desembarco en Normandía.

    • La compañía pide recuperar el dinero o terminar este contrato y poder realizar el proyecto con su cuenta, pero es algo a lo que el equipo de Scorsese no accede por lo visto. Tengamos en cuenta que el pobre ya está viendo venir la muerte y quiere ante todo contar historias.

Imagen
  • Y bueno, qué narices, que se deje de producir, que con lo que se ve en el tráiler de Killers of the Flower Moon dan ganas de que no deje de rodar nunca:


Cosas que ver y escuchar este fin de semana

  • Siempre está bien tener de vuelta a los maestros del sonido tuareg, el verdadero blues del desierto. Tinariwen amplían un poco más sus miras con Amatssou, su enésimo disco donde replantean más sonidos americanos desde su personal perspectiva norteafricana. Siempre un placer escucharlos de nuevo.

Guía fácil de Tishoumaren, el blues del desierto

Guía fácil de Tishoumaren, el blues del desierto

P. Roberto J.
·
March 19, 2022
Read full story
  • Siguiente parada: Mandy, Indiana. Vale, terrible chiste, pero imaginad que se siguiesen llamando Gary, Indiana. Fuera coñas, tras unos buenos EPs el trío de electrónica machacona entrega su primer largo con I've Seen a Way, y pinta bastante guay.

  • El último destacado es Reflections, un disco colaborativo que Sufjan Stevens ha preparado con los pianistas Timo Andres y Conor Hanick. Un disco que trata de replantear piezas compuestas para el ballet de Houston que fueron encargadas en 2019. Decidme que no tenéis unas ganas locas de escucharlo ya.

    • Ahora sí, Kaytraminé

    • Alex Lahey - The Answer Is Always Yes

    • bar italia - Tracey Denim

    • Kesha - Gag Order

    • Paul Simon - Seven Psalms

    • The Ocean - Holocene

  • Esta va a ser elección impopular por las reacciones opuestas que generan las películas en general. Y no lo vamos a negar, que empezase atropellada despidiendo al director a las primeras de cambio no da las mejores vibras. Pero la familia Fast & Furious encamina su recta final (aunque no paren de añadir películas a este tramo) con una décima película que va a tener difícil superar lo de llevar coches al espacio.

  • Pero eh, si preferís quedaros en casa, en Netflix tenéis recién llegada El silencio, lo nuevo del creador de Patria, aunque las reacciones que llegan son tirando a malas. Siempre podéis quedaros mirando la pared, nunca es un plan decepcionante porque da lo que promete.


Pausa de minutos musicales


El sube y baja hipersónico

👍 Íñigo Montoya, lo que significa que 👎 Elon Musk

👎 El single nuevo de Foo Fighters, aunque menos 👎 que el anterior.

👎 Slowthai de los festivales veraniegos.

👍 Apple TV+.


Todos los disco a disco de Hipersónica

  • 16 Horsepower: rebeldía y tradición

  • Angel Olsen: canciones de las memorias lejanas

  • Arcade Fire

  • At The Drive-In: one armed post-hardcore

  • Big Thief: las canciones que creen en ti

  • Bill Callahan (Smog): Buenas y malas ideas para canciones country

  • Björk

  • Bright Eyes

  • Broadcast: Thrish Keenan, cómo desearía que estuvieses aquí

  • Carcass, la banda que reinventó continuamente el death metal

  • Chelsea Wolfe en el mundo de los sueños

  • Coldplay de peor a mejor: viva la vida, viva victoria, Afroditaaaaa

  • Cloud Nothings: errejones o PITs

  • David Berman (Silver Jews, Purple Mountains): el punk murió cuando un chico dijo que el punk no estaba muerto

  • Depeche Mode

  • Dinosaur Jr: latigazos de furia

  • Dream Theater: imágenes y palabras

  • Fleet Foxes: soy todo lo que necesito

  • Gata Cattana: Poesía y fusil. Todo por delante.

  • Godspeed You! Black Emperor: The car is on fire and there is no driver at the wheel

  • Gojira: ballenas en el cielo

  • Idles: Gram Rock

  • Joni Mitchell

  • King Gizzard & The Lizard Wizard

  • Katatonia: Viva Doom

  • Kokoshca, calamitas navarrensis

  • Leprous, de romper moldes a buscar cómo salir de uno

  • Los Punsetes: la tier list

  • Low: ey, ¿qué?

  • My Bloody Valentine: capas y capas y capas y capas de ruido

  • Mogwai: abrazos y guitarras en medio de la explosión nuclear

  • Muse: más de 20 años queriendo volar el Sol

  • Nick Cave & The Bad Seeds: de ellos a la eternidad

  • Parade

  • Panopticon: cuando el campo grita Black Metal

  • PJ Harvey: We float, take life as it comes

  • Radiohead: ojo al dato

  • Red Hot Chili Peppers: la tier list

  • Riverside, disco a disco

  • Polvo, el músculo de Chapel Hill

  • Screaming Trees: este camino nos nos llevará de vuelta a casa, Mark

  • Sharon Van Etten: De Brooklyn a la cima del indie-folk

  • Sleater-Kinney, dos décadas queriendo ser tu Joey Ramone

  • Spiritualized

  • Steven Wilson / Porcupine Tree y lo demás

  • The Delgados

  • The Fugees: cuando el hip hop comenzó a cantar

  • The Mars Volta

  • The Men

  • The Velvet Underground: Un grupo pop perfecto en una lucha constante


("Valladolid, buenos días" es una canción de El Niño Gusano. También es una sección de actualidad de Hipersónica. En 15 minutos, estarás al día de lo relevante en nuestro terreno. Cada lunes, miércoles y viernes en tu buzón de correo o en la web de Hipersónica.)

3
Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Hipersónica
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing